Etherchannel
Es una tecnología de Cisco construida con los estándares 802.3 Full-Duplex y Fast Ethernet; permite la agrupación lógica de varios enlaces físicos Ethernet, esta agrupación es tratada como un único enlace y permite sumar la velocidad nominal de cada puerto físico Ethernet usado y así obtener un enlace troncal de alta velocidad; máximo 8 puertos Fast Ethernet, Giga Ethernet o 10Gigabit Ethernet. Con estas conexiones se pueden interconectar Switches, Routers, Servidores o clientes.
Ventajas
Configuración
LACP
Comandos
Configuración de forma manual
La configuración de un EtherChannel se puede hacer de dos formas diferentes: negociación o manual. En negociación se pueden identificar también dos formas, Port Aggregation Protocol (PAgP) o Link Aggregation Control Protocol (LACP).
Ambos extremos se deben de configurar en el mismo modo.
PAgP
Es un protocolo propietario de Cisco. El switch negocia con el otro extremo cuales son los puertos que deben ponerse activos. El propio protocolo se encarga de agrupar puertos con características similares (por velocidad, troncales, por pertenecer a una misma VLAN,…). Se puede configurar de dos modos:
- Auto. Pone el puerto en modo pasivo, solo responderá paquetes PAgP cuando los reciba y nunca iniciará una negociación.
Dos puertos auto nunca podrán formar grupo, ya que ninguno puede iniciar una negociación.
- Desirable. Establece el puerto en modo activo, negociará el estado cuando reciba paquetes PAgP y puede iniciar negociaciones con otros puertos.
LACP
Es muy similar a PAgP ya que también puede agrupar puertos con características similares. Es un protocolo definido en el estándar 802.3ad.
Los modos de configuración de LACP son:
- Activo. Está habilitado para iniciar negociaciones con otros puertos.
- Pasivo. No puede iniciar negociaciones, pero si responde a las negociaciones generadas por otros puertos.
Dos puertos pasivos tampoco podrán nunca formar grupo. Es necesario que al menos uno de los dos puertos sea activos.
En el modo manual toda la configuración del puerto se realiza de forma manual, no existe ningún tipo de negociación entre los puertos. Comandos
Configuración de forma manual
Switch1# configure terminal
Switch1(config)# interface range gigabitethernet
0/1 - 4
Switch1(config-if-range)# channel-group 1 mode on
Switch1(config-if-range)# exit
Switch1(config)# exit
Configurar el EtherChannel como un enlace trunk, y así conseguimos multiplexación estadística del tráfico de las VLANs y que ante la caída de un enlace sigue funcionando el otro con ambas VLANs.
Switch# configure terminal
Switch1(config)# interface range gigabitethernet 0/1 - 4
Switch1(config-if-range)# channel-group 1 mode on
Switch1(config-if-range)# exit
Switch1(config)# interface port-channel 1
Switch1(config-if)# switchport mode trunk
Switch1(config-if)# switchport trunk allowed vlan 1-2
Switch1(config-if)# exit
Switch1(config)# exit
Configuración con PAgP
Switch# configure terminal
Switch1(config)# interface range gigabitethernet0/1 - 4
Switch1(config-if-range)# channel-protocol pagp
Switch1(config-if-range)# channel-group 1 mode desirable
Switch1(config-if-range)# exit
Switch1(config)# exit
Configuración con LACP
Switch# configure terminal
Switch1(config)# interface range gigabitethernet 0/1 - 4
Switch1(config-if-range)# channel-protocol lacp
Switch1(config-if-range)# channel-group 1 mode active
Switch1(config-if-range)# exit
Switch1(config)# exit
0 comentarios:
Publicar un comentario